Resultados y crónicas de los partidos de la semana del 13 al 19 de febrero de 2023
Resultados de los partidos de la semana del 13 al 19 de febrero de 2023:
-Voleibol femenino. UVa-Emevé. Resultado: 0-3 (24-26) (14-25) (22-25) Fecha sábado, 18 de febrero, 18:15h.
-Voleibol masculino. UVa-Asesores Vila. Resultado: 3-2 (22-25) (25-9) (25-15) 23-25) (15-5) Fecha sábado, 18 de febrero, 20:30h.
-Baloncesto femenino. UVa-Ponce. Resultado: 67-71 Fecha domingo, 19 de febrero, 11:00h.
-Fútbol Sala masculino. UVa-Lugo Sala. Resultado: 1-7 Fecha sábado, 18 de febrero, 17:30h. Jugado como casa en el pabellón “Lalo García” de Valladolid.
Resultados de los partidos jugados fuera de casa:
-Balonmano. UBU-UVa. Resultado: 28-21 Fecha viernes, 17 de febrero, 20:30h.
-Bádminton. Máster Nacional Absoluto. Granollers, Barcelona. Fechas sábado y domingo, 18 y 19 de febrero, desde las 9:00h. Resultados en las crónicas.

César Alonso, entrenador del UVa de Voleibol masculino
VOLEIBOL MASCULINO.
UVa-ASESORES VILA CV BURGAS.
Resultado: 3-2 (22-25) (25-9) (25-15) 23-25) (15-5)
El equipo universitario afrontaba el
partido después de una semana complicada con lesiones y enfermedades que han
afectado a varios miembros del equipo,
como Edu, Sergio Vicente y Alejandro. Los de la Uva empezaron con muchos fallos
en ataque e imprecisiones en recepción que los visitantes supieron aprovechar
para anotarse el set, parecía algo accidental porque la reacción de los
universitarios fue rápida con acciones espectaculares por zona central con
Novella y Sergio Alonso al pase. Con
ventaja de 2-1 el equipo local se relajó y dejó que los de Burgas pudieran
reaccionar con acciones de defensa y ataque bastante notables. En el quinto set
los pucelanos salieron enrabietados con
Guillermo atacando con fuerza y con una ventaja de 7- 1 inicial, no dieron
opciones a los gallegos que bajaron los brazos pero muy contentos con su punto
conseguido.
La semana que viene descanso por la baja
de Torrelavega, y la siguiente visita a V. Chamartín en Madrid.
UVa: Sergio Alonso, Guillermo de Marcos, Sergio Santamaría, Michel Santos , Álvaro Novella, Alfredo Gilsanz, líbero Álvaro de la Fuente, Álvaro Casas, Nicolás Núñez, Yeray Armesto, Jorge Martin, Eduardo Valverde y Ángel Hernández Técnicos: César Alonso y Lucia Ontanillas
José Luis Plaza, entrenador de fútbol sala masculino
FÚTBOL SALA MASCULINO
UVa-LUGO SALA. Resultado: 1-7
La visita del líder de la competición
puso de manifiesto el poderío que atesora la plantilla del Lugo Sala. Un líder
que tiró de calidad y contundencia en los primeros veinte minutos de juego para
sentenciar el choque a las primeras de cambio.
El parcial de cinco goles de diferencia
(0-5) favorable al conjunto lucense dejó a las claras las nulas opciones de
triunfo por parte del conjunto universitario. Los errores en la circulación de
balón y el empaque de un conjunto rival que no perdonó fue suficiente para
dejar visto para sentencia el choque en el primer tiempo de juego.
En la reanudación, dos nuevos tantos de
la plantilla lucense en los primeros compases amplió aún más la brecha en el
marcador (0-7). En los minutos finales Javi Sanz anotó el gol de consolación para la escuadra
universitaria.
En la próxima jornada el conjunto de José Luis Plaza visita la cancha del quinto clasificado, Salamanca FS, en un partido que a priori entraña suma dificultad.
Natalia Regueira, entrenadora del UVa de baloncesto femenino.
BALONCESTO FEMENINO
UVa-PONCE GINEMÉDICA. Resultado: 67-71
Parciales: 25-26, 17-14, 14-15, 11-16.
Derrota en un partido muy igualado frente al colíder de la competición…
El domingo por la mañana disputábamos en
Fuente la Mora el derbi contra Ponce Ginemédica Valladolid. El primer cuarto
comenzaba con ambos equipos muy acertados de cara al aro. Los ataques se
impusieron a las defensas y los dos conjuntos conseguimos anotar de forma más o
menos fácil (25-26).
En el segundo periodo, Ponce subió su
intensidad defensiva llegando a entrar en bonus en el minuto 3. También las
nuestras mejoraron el nivel defensivo consiguiendo reducir el ritmo anotador de
las visitantes. El marcador reflejaba al descanso una mínima ventaja por parte
de las universitarias (42-40).
El partido no cambió tras el paso por los
vestuarios. Los dos equipos continuaron con su dureza e intensidad defensiva y
el cansancio produjo algunas imprecisiones en ataque (56-55). Tendríamos que
esperar al último cuarto para decidir el encuentro.
El inicio del último periodo no fue el
ideal para nuestro equipo, ya que encontramos muchos problemas para anotar. La
fluidez en ataque no fue la misma que durante la primera parte y estuvimos
hasta 5 minutos sin anotar. Yohanna Morton (MVP del partido con 28 puntos)
haciendo gala de su calidad, aprovechó estos minutos para dar la vuelta al
encuentro, anotando hasta 10 puntos consecutivos (64-69).
A falta de 21 segundos y con una
desventaja de cuatro puntos, tuvimos una opción de anotar tras tiempo muerto.
Varios contactos hicieron que nuestra jugadora, Cristina Salinas, saliera a
efectuar un tiro de tres algo desequilibrada y no consiguiera transformar la
canasta. El partido finalizó con victoria visitante 67-71.
Pese a la derrota, acabamos el encuentro con muy buenas sensaciones para afrontar la próxima jornada contra Patatas Hijolusa. El domingo 26 nos desplazamos a León para tratar de lograr la tercera plaza en la clasificación.
Alonso Pastor, jefe de prensa del UVa de Balonmano
BALONMANO
UBU-UVa. Resultado: 28-21
El cansancio vence a la Uva que cae en Burgos…
El partido correspondiente a la décimo
octava jornada de Segunda Nacional Masculina enfrentaba al UBU Parque Norte
Infraestructuras BM Burgos frente al CD UVa, con victoria local por 28-21 en un
partido que no se decidió hasta prácticamente los últimos instantes del mismo.
En la primera parte, el dominio fue total
y completo por parte de los pucelanos, la alta efectividad en portería y las
grandes acciones defensivas permitieron a los universitarios recuperar una gran
cantidad de balones, llegando a coger ventajas de hasta 6 goles en el marcador.
Estas fueron casi esporádicas ya que, a partir del tiempo muerto solicitado por
el preparador de Burgos, la tónica cambió.
La UVa seguía dominando los tiempos y la
partida, pero con más adversidad. Siguieron mostrándose sólidos en ataque pero
Burgos supo meter baza en la defensa del UVa, recortando distancias y dejando
el partido más igualado, marchándonos al descanso con una ventaja de tan solo
tres goles (10-13), algo que sabía a poco después de un gran primer tiempo.
A la vuelta de vestuarios, el partido fue
otro. Burgos supo limar asperezas y atacó de lleno a las debilidades de los
universitarios. El juego con pivote y los contrataques lapidaron a la UVa,
quien aguantó por delante hasta el minuto 40 de partido, pero ya el cansancio y
la falta de acierto de cara a puerta impidieron a los universitarios aspirar al
partido.
A pesar de todo ello, los universitarios
se mantuvieron a dos goles de diferencia hasta prácticamente los últimos cinco
minutos del partido, donde ya las pérdidas en ataque aumentaron
exponencialmente y Burgos aprovechó y corrió todo los que pudo. El partido
finalizó 28-21, dejando con muy mal sabor de boca a todo el equipo por haber
desaprovechado el buen juego y las ventajas obtenidas en el primer periodo.
La UVa buscará la victoria el próximo sábado 25 de febrero a las 16:30 en Fuente la Mora, frente al Grupo Dimar 4 Valles La Robla.
Enrique Fernández, entrenador del UVa de Bádminton
BÁDMINTON
MASTER NACIONAL ABSOLUTO GRANOLLERS (18-2-23)
Tercer puesto para Enrique Fernández en el master nacional de Granollers…
La UVa vuelve a estar presente en unas
semifinales del master nacional de la mano de Fernández.
Hasta tierras catalanas se desplazó una
pequeña expedición del equipo universitario para disputar un nuevo master
nacional absoluto que permita a los universitarios poder clasificarse para el
Campeonato de España.
Enrique Fernández fue el más destacado consiguiendo meterse en unas duras y caras semifinales en la que se tuvo que enfrentar al mejor jugador español de toda la historia del bádminton nacional: Pablo Abian.
El vallisoletano cuajó un buen primer set
ante el olímpico Abian en el que por pequeños detalles cedió en la primera
manga por 21-19. En el segundo set el cansancio físico hizo mella en el
universitario y nada pudo hacer en la parte final cayendo por 21-13.
En relación al resto de competición
mencionar el dobles masculino de Javier González y Enrique Fernández que a
punto estuvieron de dar la sorpresa y ganar a los cabezas de serie 2 y
posteriores finalistas Pinto-Álvarez (Oviedo) en un apasionante partido que se
decidió en el desempate del último set.
Buena prueba de fuego que sirve para que los vallisoletanos vayan acumulando experiencia y puntos en este tipo de competiciones para llegar a clasificarse para el campeonato de España absoluto que será en el mes de mayo en la ciudad de Sevilla.