Resultados y crónicas de los partidos de la semana del 16 al 2 de enero de 2023
Resultados de los partidos de la semana del 16 al 2 de enero de 2023:
-Bádminton. Liga Nacional de Clubes División de Honor. UVa-CB Arjonilla (Jaén) Fecha sábado, 21 de enero, 11h. Resultados en la crónica.
-Voleibol femenino. UVa-LRCC Calasancias. Resultado: 3 – 0 (25-15/25-22/25-22) Fecha sábado, 21 de enero, 18:15h.
-Voleibol masculino. UVa-VP Madrid. Resultado: 3 – 0 (25-22/31-29/25-18) Fecha sábado, 21 de enero, 20:30h.
-Baloncesto femenino. UVa-Soria BC. Resultado: 86-23 Fecha domingo, 22 de enero, 11h.
Resultados de los partidos jugados fuera de casa:
-Baloncesto masculino. Carbajosa-UVa. Resultado: 76-66 Fecha sábado, 21 de enero, 19h.
-Balonmano. HandVall-UVa. Resultado: 32-26 Fecha sábado, 21 de enero, 20:30h.
-Fútbol Sala masculino. O Parrulo-UVa. Resultado: 6-1 Fecha domingo, 22 de enero, 12:00h.
-Fútbol Sala femenino. Atco.Benavente-UVa. Resultado: 2-1 Fecha domingo, 22 de enero, 13:00h.
-Fútbol. Tordesillas “B”-UVa. Resultado: 2-2 Fecha domingo, 22 de enero, 15:45h.

César Alonso, entrenador del UVa de Voleibol masculino
VOLEIBOL MASCULINO.
UVa-VP MADRID. Resultado: 3 – 0 (25-15/25-22/25-22)
Primer partido del año en casa, ante un
rival que plantó cara y ha mejorado mucho con respecto a la primera vuelta. Los
jugadores de la Uva querían demostrar que lo sucedió en Soria el sábado pasado
fue un solo un partido malo, pero la ansiedad y los nervios estuvieron
presentes en muchos momentos del juego y no desarrollaron el nivel que tienen.
En el primer set conseguían los de la Uva distanciarse en tres o cuatro puntos
con buenas acciones por zona central de Michel y Novella con colocaciones de
Alonso, pero a continuación venían los fallos en recepción y defensa y los
rivales igualaban el marcador, sólo al final del set unos buenos remates de
Guille y Santamaría nos daban la victoria en el set. En el segundo Edu daba
oportunidad a jugadores menos habituales como Casas y Vicente que cumplieron
perfectamente, pero los de Madrid aumentaron su intensidad de juego, con buenos
saques en potencia y una buena defensa, no entregando el set hasta el final que
unos buenos bloqueos de Michel y Edu daban el segundo para los de casa. El
tercer set fue más fácil, Alonso movió bien el ataque y dejó sin bloqueo a sus
jugadores en varias ocasiones, Alfredo recuperó su fuerte ataque jugando con
inteligencia mezclando con buenas fintas, Álvaro de la Fuente y Yeray
realizaron defensas de mérito que nos permitía buenos contraataques culminados
con puntos conseguidos por Santamaría y Novella. En los últimos puntos entró Ángel,
el jugador más joven de la plantilla que poco a poco va cogiendo la experiencia
para asentarse en esta categoría. El próximo domingo viaje a Parla ante un
rival muy complicado.
UVa: Sergio Alonso, Guillermo de Marcos, Sergio Santamaría, Michel Santos Álvaro Novella, Alfredo Gilsanz, líbero Álvaro de la Fuente, Álvaro Casas, Eduardo Valverde Yeray Armesto, Jorge Martin, Nico Núñez , Ángel Hernández y Sergio Vicente, Técnicos: César Alonso y Lucia Ontanillas.
Domingo Cano, entrenador del UVa de Baloncesto masculino.
BALONCESTO MASCULINO 1ª NACIONAL
CD CARBAJOSA-UVa. Resultado: 76-66
Fecha: 21-1-2023
Hora: 19:00
Lugar: Polideportivo Municipal
Árbitros: De Jesús y de Andrés.
Parciales cada cuarto: 17-15; 19-20; 21-16; 19-15.
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID: Rodrigo Cano (14), Fernando
Cagigas (6), Alberto García (13), Manuel García (3), Rubén Padrones (12) –cinco
inicial- Diego Gómez (2), Álvaro Carriedo (4), Joan Rey (-), Jaime Rodríguez
(2), Gael Casajús (8), Luis Gago (-), Roi Martínez (-), Sergio Manso (2).
Eliminados: No hubo
CB CARBAJOSA:
Hidalgo (27), Morán (7), Moreta (7), Colom (9), Cubero (0),– cinco
inicial- Dyeye (4), Peña (0), Marcos (0), García (2), Maillo (10), Manzano (7),
Rodríguez (3)
Eliminados: Manzano (40’)
Lástima de derrota en este igualado
partido que acaba con nuestras opciones de ascenso directo y que nos obliga a
luchar para clasificarnos para la Final Four por la otra plaza de ascenso.
Comenzamos el partido muy centrados en
defensa (4-11 5’) pero la rotación del banquillo no dio el resultado esperado y
los locales igualaron en un abrir y cerrar de ojos.
El segundo cuarto fue equilibrado, con
ventajas cortas de los locales excepto el 28-30 a nuestro favor el minuto 8.
El tercer cuarto fue también equilibrado,
con alternativas en el marcador, y logramos que su mejor jugador, Hidalgo,
cometiera la cuarta falta. Un último minuto aciago nos puso a 6 puntos de los
locales pero la sensación de que se podía ganar.
Los locales empezaban a carburar desde la
línea de 3 puntos, y alcanzaban los nueve de ventaja (62-53). Dos triples de
Rodrigo volvían a acercarnos a tres puntos y así llegamos a los minutos
decisivos: con 66-63 en el marcador no logramos finalizar en canasta un claro
contraataque y sin embargo Carlos Hidalgo acierta con dos triples
estratosféricos demostrando porqué es el mejor jugador de la competición, y
finiquita el partido.
Aunque peleamos hasta el último minuto para igualar, los locales no dejaron escapar una victoria que virtualmente les da el ascenso a Liga EBA.
Juan Arcos Troya, entrenador del UVa de fútbol sala femenino.
FÚTBOL SALA FEMENINO
ATLÉTICO BENAVENTE CF-UVa. Resultado: 2-1
Partido en que las zamoranas se impusieron por un gol de
diferencia ante el equipo de la Universidad de Valladolid que lo intentó hasta
el final en un partido de infarto que esta vez, no se pudo llevar.
En la primera parte, y en concreto los primeros 10 min, el
equipo local dominó el partido jugando a su juego de ida y vuelta y que causó
mucho daño, tanto que en el minuto 3 se adelantó en el marcador con un gol de
Miriam Marcos Arias. Tras la mitad de la primera parte el equipo de la UVA se
centró, y controló el juego, pero sin crear verdaderas ocasiones de gol.
En la segunda mitad, el partido cambió por completo. El
equipo del universitario siguió con la tónica del final de la primera parte
dominando, pero mucho más vertical y creando muchas ocasiones, pero no llegaban
a buen puerto debido a la férrea defensa del equipo local que, entre los palos,
la portera y la defensa bloqueaban todos los disparos.
En el minuto 27, tras un despeje de la defensa en largo, de
nuevo Miriam Marcos Arias tras una buena acción individual hacia el segundo gol
dando moral y aire al equipo de Benavente.
Tras este varapalo, el equipo de la Universidad de Valladolid dispuso de dos dobles penaltis, y muchas ocasiones hasta que en el minuto 39 Lidia Gascón Blanco acortó distancias para maquillar el resultado final.
José Luis Plaza, entrenador de fútbol sala masculino
FÚTBOL SALA MASCULINO
O PARRULO-UVa.
Resultado: 6-1
La Plantilla de José Luis Plaza poco pudo hacer en el choque
frente al conjunto ferrolano. Un encuentro en el que los universitarios
aguantaron el tipo durante los diez primeros minutos de juego y en el que en
dos pinceladas locales cambió radicalmente de tono. Dos goles en apenas un
abrir y cerrar de ojos sentenciaron una primera parte que acabó de forma clara
a favor del cuadro local y en la que la plantilla universitaria no ofreció
respuesta alguna.
La tónica de la segunda parte del partido se ciñó al guion
de la primera parte con unos diez primeros minutos de mejor juego de la
plantilla local y una respuesta universitaria sin visos de reacción en el
marcador.
El tercer tanto de los ferrolanos traspasado el ecuador en
una jugada a balón parado dejó sentenciado un partido al que le restaban diez
minutos por jugar y en el que la plantilla universitaria seguía sin dar señales
de recuperación.
En los cinco últimos minutos de juego el conjunto de Plaza
apostó con portero jugador y se topó con el cuarto gol de un conjunto local que
aprovechó un robo en media cancha para ampliar aún más la brecha en el luminoso
(4-0).
A renglón seguido y con el choque visto totalmente para sentencia, Mario anotaba el gol de consolación para el conjunto universitario (4-1) en unos últimos compases de juego en los que la escuadra ferrolana hurgaba aún más en la herida con los dos últimos latigazos en el marcador (6-1).
Gabinete de prensa UValquirias
VOLEIBOL FEMENINO
UVa-LRCC CALASANCIAS.
Resultado: 3 – 0 (25-15/25-22/25-22)
En la jornada que tuvo lugar este sábado en Fuente la Mora
el equipo vallisoletano recibió al equipo Gallego de La Románica Ciudad de
Coruña, en un encuentro del cual el equipo universitario de Valladolid salió
victorioso 3-0.
El primer set se empezó con una gran ventaja por parte del
equipo local y continuó igual hasta el final.
En el segundo set no fue tan grande la diferencia, pero de
nuevo el equipo local salió ganador.
El último set empezó con un empate de ambos equipo y estuvo muy ajustado hasta el final. Pero el equipo local demostró su superioridad en el campo y terminó llevándose la victoria.
Natalia Regueira, entrenadora del UVa de baloncesto femenino.
BALONCESTO FEMENINO
UVa-CLUB SORIA BALONCESTO. Resultado: 86-23
Tras la derrota del fin de semana pasado,
el equipo recuperó sensaciones defensivas. Esto, unido al acierto en ataque,
hizo que empezaramos el partido dominando el marcador.
El equipo se fue al descanso con una
ventaja de 31 puntos.
Tras el paso por vestuarios continuamos
con la misma tónica. Una gran defensa hizo que dejáramos al equipo soriano en
tan solo cuatro puntos en el tercer cuarto. El último periodo siguió con la
misma dinámica, consiguiendo un parcial de 26-5.
El equipo se sintió mejor a nivel físico
y recuperó las sensaciones que tenía antes del parón navideño, prueba de ello
es que jugaron todas las jugadoras disponibles y además lograron anotar.
Parciales: 23-7, 22-7, 15-4, 26-5
Alonso Pastor, jefe de prensa del UVa de Balonmano
BALONMANO
HANDVALL-UVa. Resultado: 32-26
La Uva pierde, pero vuelve a dejar buena imagen…
El partido de la
decimocuarta jornada de Segunda Nacional Masculina enfrentaba el pasado sábado
21 a los conjuntos vallisoletanos del HandVall Valladolid y el CD UVa en el
polideportivo Gonzalo de Berceo de Valladolid, con victoria de los locales por
32-26.
El partido
comenzaba igualado, ninguno de los equipos conseguía distanciarse en el
marcador durante los primeros 10 minutos de juego y lo que más reflejaba el
marcador era el empate. Sin embargo, los errores en el ataque de los
universitarios les penalizaron en primer momento, dejando al HandVall coger
algo de ventaja en el luminoso, poniéndose 4 goles por delante, una distancia
que varió a lo largo del partido. Obviando algunos errores, la UVa se mostraba
sólida y competitiva en el encuentro, poniendo en aprietos a los locales y
llegando a recortar algo de distancia, pero yéndose al descanso 18-14.
A la vuelta de
los vestuarios, el partido se pintó más complicado para los universitarios, si
bien es cierto que en la faceta ofensiva mantuvieron una gran constancia en los
primeros 15 minutos, en defensa se encontraron algo más flojos, siendo así más
difícil mantenerle el pulso al HandVall. A Pesar de todo, la UVa no bajó los
brazos en ningún momento y siguió labrándose la remontada a base de esfuerzo y
un buen hacer defensivo, pero cuando llegó la reacción recortando algo de
distancia en el marcador, el tiempo se iba acabando.
El partido finalizaba con el definitivo 32-26, dejando a los universitarios con buen sabor de boca antes un equipo algo mejor. El próximo partido acontece el próximo sábado 28 a las 16:30h en Fuente la Mora contra el Roa Red Solidaria Villa de Aranda, donde la UVa buscará competir contra el líder destacado de la categoría.
Enrique Fernández, entrenador del UVa de Bádminton
BÁDMINTON
JORNADA 5 DIVSION DE HONOR (21 enero 2023)
CONTINÚA RESISTIÉNDOSE LA VICTORIA PARA EL BÁDMINTON UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
El equipo vallisoletano cede por 2-5 ante el CB Arjonilla en el
encuentro que daba comienzo a la segunda vuelta de la competición, en una
jornada en la que los partidos de la modalidad de dobles fueron decisivos…
Apenas habían descansado los tapices de las instalaciones deportivas de Fuente La Mora
del encuentro ante el bádminton Rinconada disputado el 14 de enero cuando el
pabellón del equipo universitario volvió a vestirse de gala para acoger la
jornada 5 del Top 10 Iberdrola de la División de Honor del bádminton español,
que enfrentaría al Universidad de Valladolid y al CB Arjonilla.
El conjunto andaluz presentó su alineación de gala, con nombres como Tomás
Toledano, Ernesto Baschwitz o Paula López entre otros, dejando claras sus
intenciones de preparar a su plantilla de cara a la fase final de la competición.
El resultado en el partido de ida fue de 5-2 a favor del cuadro arjonillero, sin
embargo, el equipo capitaneado por Enrique Fernández preparó el choque con la
intención de inclinar la balanza a favor de los universitarios.
Abría la competición el dobles mixto, que enfrentó a Javier González y Clara Campos
frente a Joan Monroy y Paula López y que supuso el primer punto para los
andaluces, en un partido muy intenso en el que la potencia de la pareja
visitante impidió desarrollar su juego a los pucelanos.
Con el 0-1 en el marcador, llegaba el turno del dobles masculino y el dobles femenino. Enrique Fernández y Eduardo Bayón comenzaron llevándose la primera manga ante Joan Monroy y Ernesto Baschwitz por 11-7, sin embargo no pudieron cerrar el partido y la calidad de los rivales decantó la balanza a su favor en cuatro mangas. Por su parte, las chicas tampoco pudieron sumar el primer punto para el cuadro vallisoletano, en un partido que supuso el debut de Natalia Sanz en la categoría, jugadora cedida por el CB Valladolid, junto a Cristina Rivera y que las enfrentó a Paula López y Amy Tan.
Saltaban a la pista los jugadores encargados de disputar los primeros puntos en la
modalidad de individual con la presión añadida para los universitarios, que se
habían quedado sin margen de error. Marta Fernández venció a Fátima Albín en un
vibrante encuentro que se decidió en cuatro ajustados sets. Javier González por
su parte, no pudo derrotar a Tomás Toledano y de esta forma se materializaba la
derrota del Universidad de Valladolid colocándose el 1-4 en el tanteador.
Para finalizar la jornada restaba el partido que enfrentaría a Enrique Fernández y
Ernesto Baschwitz y que hizo las delicias de la afición al caer del lado del
jugador local ante una de las grandes raquetas a nivel nacional y actualmente número
1 del ranking. Por el lado femenino, Clara Campos no pudo llevarse la victoria
ante la arjonillera Amy Tan, situando
así el resultado final de 2-5.
Sin apenas tiempo para descansar, el bádminton Universidad de Valladolid tiene ya su foco en el siguiente encuentro que los enfrentará este mismo fin de semana al CB Paracuellos, buscando la primera victoria que los haga salir de los últimos puestos de la tabla.
José Miguel Rivas, entrenador del UVa de Fútbol.
FÚTBOL
TORDESILLAS
“B”-UVa. Resultado: 2-2
Buen partido el visto en los anexos de
Tordesillas en la tarde del domingo.
Ambos equipos queriendo ganar y yéndose
al ataque en cuanto se conseguía el robo de la pelota. La primera parte intensa en la que no fuimos
capaces de anotar gol y sí de encajar el 1-0 en una buena jugada por dentro del
equipo rival.
La segunda parte salimos concienciados para remontar el marcador y se empezó con varias llegadas con peligro, hasta que nuevamente encajamos por dentro el 2-0. El equipo siguió confiando y Crespo con un golpeo excelente redujo la distancia en el marcador. A falta de 10’ y tras numerosos centros laterales sobre todo desde la banda derecha se consiguió el empate, resultado final ya que no fuimos capaces de culminar la remontada pese a disponer de alguna ocasión más. Lástima de ambos penaltis de libro, no pitados uno en cada parte del encuentro.