Resultados y crónicas de los partidos de la semana del 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2022
Resultados de los partidos de la semana del 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2022:
-Fútbol. UVa-Don Bosco. Resultado: 5-2 Fecha sábado, 3 de diciembre, 16h.
-Voleibol femenino. UVa-Universidad de Burgos. Resultado: 3 – 1 (25-21/22-25/25-9/25-14) Fecha sábado, 3 de diciembre, 18:15h.
-Voleibol masculino. UVa-CHV 1995 Chamartín. Resultado: 3-0 (25-12 / 25-15 / 25-17) Fecha sábado, 3 de diciembre, 20:30h.
Resultados de los partidos jugados fuera de casa:
-Fútbol Sala masculino. Inversia A Estrada-UVa. Resultado: 5-2. Fecha sábado, 3 de diciembre, 18:00h.
-Baloncesto femenino. Universidad de Burgos-UVa. Resultado: 38-57. Fecha sábado, 3 de diciembre, 18h.
-Balonmano. Sariegos-UVa. Resultado: 32-27. Fecha sábado, 3 de diciembre, 18:45h.
-Baloncesto masculino. La Flecha-UVa. Resultado: 58-74. Fecha sábado, 3 de diciembre, 19:00h.
-Bádminton. Campeonato de España senior (Gijón). Resultados en la crónica.
-Fútbol Sala femenino. Sport Bernesga-UVa. Resultado: 2-4. Fecha domingo, 4 de diciembre, 18:00h.

Gabinete de prensa UValquirias
VOLEIBOL FEMENINO
UVa-UNIVERSIDAD DE BURGOS. Resultado: 3-1 (25-21/22-25/25-9/25-14)
Este sábado el equipo de la Universidad de Valladolid se enfrentó en Fuente la Mora al equipo de la Universidad de Burgos con un resultado de 3-1 (25-21/22-25/25-9/25-14).
El partido comenzó estando bastante reñido, viendo al joven equipo de Burgos
con un fuerte ataque que no se lo pondría nada fácil a las vallisoletanas.
Encuentro muy disputado en los 2 primeros set, donde ambos equipos luchaban
todos los puntos y no daban nada por perdido. Pero la experiencia de las chicas
de la Universidad de Valladolid salió a la luz en el tercer set siendo más
contundentes y demostrando un trabajo en equipo y un juego digno de ellas,
extendiéndolo al cuarto set, lo que les hizo conseguir la victoria.
El próximo sábado las universitarias de Valladolid volverán a jugar en casa contra Rivas Ciudad del Deporte.
César Alonso, entrenador del UVa de Voleibol masculino
VOLEIBOL MASCULINO.
UVa-CHV 1995 CHAMARTÍN. Resultado: 3-0 (25-12 / 25-15 / 25-17)
Se enfrentaban en Fuente la Mora el primer y tercer clasificado de la liga, el recién ascendido Chamartín se
presentaba en Valladolid por primera vez y como equipo revelación. El partido
comenzó con mucha intensidad por ambos equipos, las alternativas de ataque
prometía un partido igualado, pero a partir
del empate a 7 una fenomenal racha de juego de los universitarios con Edu al
saque y un bloqueo poderoso de Santamaría, Michel y Guille que no dejaban pasar
un balón sentenció el set. Los madrileños se veían impotentes en ataque a pesar
que su opuesto Mendieta con una altura de 2.04 hacía daño en la defensa local,
pero el bloqueo y la defensa local estuvo a un nivel muy alto y no daban
opciones a los rivales. Los jugadores de la UVa no se relajaban y la entrada de
Sergio Alonso por Edu y Samuel Cabañeros por Alfredo, continuaban realizando buenas
jugadas que no podían frenar los madrileños a pesar de que su entrenador lo
intentó con continuos cambios dando entrada a todos sus jugadores. Gran partido
de los universitarios resuelto por la vía rápida y de gran calidad que
agradeció el numeroso público que acudió el sábado a Fuente la Mora.
UVA: Eduardo Valverde, Guillermo de Marcos, Sergio Santamaría, Michel Santos Álvaro Novella, Alfredo Gilsanz, líbero Álvaro de la Fuente, Jorge Martín, Sergio Alonso, Álvaro Casas, Samuel Cabañeros, Nico Núñez, Yeray Armesto y Sergio Vicente, y Técnicos: César Alonso y Lucia Ontanillas.
El sábado vuelve a jugar la UVa en casa esta vez ante CV. Rivas de Madrid.
Alonso Pastor, jefe de prensa del UVa de Balonmano
BALONMANO
SARIEGOS-UVa. Resultado:32-27
Sariegos vence con muchas dudas a la UVa…
El CD UVa visitaba por segunda vez esta temporada la provincia de León, esta vez para visitar a un
Fisiopat Sariegos que se tuvo que mudar de polideportivo, por estar ocupado el
de su localidad. El resultado final fue 32-27, pero nada más lejos de la
realidad, los universitarios dejaron claro que ya son un equipo compenetrado y
cohesionado, y que a partir de ahora van a plantar cara a cualquier equipo y
luchando contra viento y marea.
Si bien es cierto que en la primera parte los leoneses fueron algo superiores, no consiguieron hasta
el minuto 25 aumentar su renta de 4 goles, que se instauró en los primeros 10
minutos de la misma, aumentándola a 6 tantos. Un par de exclusiones a jugadores
visitantes propiciaron también que Sariegos cogiera algo más de aire en el
marcador.
En los últimos 5 minutos de la 1ª mitad, los locales probaron una defensa casi individual,
dejando muchos huecos en el centro y en seis metros, los cuales fueron
aprovechados por los universitarios, pero el mal hacer en defensa impidió a la
UVa irse a los vestuarios algo más cerca de su rival, yéndonos al descanso
19-13.
De cara a la segunda mitad, la UVa supo reaccionar espectacularmente, desarrollando un gran juego
ofensivo y defensivo, y teniendo a su guardameta muy inspirado. Con esto, el
partido llegó a estar a dos goles, y completamente abierto para cualquiera de
los dos equipos, pero siendo los universitarios quienes estaban demostrando
mejor juego.
A partir de este momento, rondando el ecuador de la segunda parte, empezaron a suceder cosas muy
extrañas en el área de Sariegos, varias infracciones que sin duda cruzaban la
línea del reglamento, no fueron sancionadas injustamente. De todas formas había
quedado claro antes del partido que la no señalización de ciertas jugadas
claramente antirreglamentarias (las cuales por obvias cuestiones deportivas,
beneficiarían a la UVa) no iban a ser
pitadas.
Aun así; y a pesar de los intentos de los leoneses de sacar a sus rivales del partido mediante
insultos, codazos e incluso provocando una tangana, la UVa demostró que era
absolutamente superior, pero se quedó sin tiempo. Finalmente el partido acabó
32-27, no sin obviamente generarse otra disputa, en la cual un jugador del
conjunto leones se enfrentó a un universitario, siendo expulsado en el 59:59,
algo tarde y bastante irrelevante.
El CD UVa buscará la victoria el próximo sábado 17 de diciembre, a las 16:30h en Fuente la Mora, y así acabar el año con algo de buen sabor de boca
Natalia Regueira, entrenadora del UVa de baloncesto femenino.
BALONCESTO FEMENINO
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID-UVa. Resultado: 38-57
Último partido de la ida de la competición regular que comenzó con muchos intercambios de canastas en los
primeros compases del juego llegando al final del primer cuarto con una
desventaja de 2 puntos.
El segundo cuarto empezamos con mejor porte defensiva (dejando al equipo local en solo 2 puntos, pero no era hasta el minuto 4 cuando las nuestras metieron la primera canasta en juego llegando al
descanso con apenas 7 puntos de diferencia (19-26).
El tercer cuarto subió la intensidad defensiva de los dos equipos con apenas puntos para ambos equipos, y en el
último cuarto con el equipo local acusando el desgaste de los 30 primeros
minutos nos puso las cosas más fáciles pudiendo romper el partido para llegar
al final del partido con el resultado de 38-57.
Cabe destacar que jugamos con una amplia rotación de jugadoras (jugaron las 12 de acta), ya que en esta exigente
competición de partidos y sin apenas descanso, nos mediremos el próximo martes
a Villamuriel en el que será el primer partido de la segunda vuelta.
Parciales: (17-15)(2-11)(10-12)(9-19)
Garci, entrenador del UVa de fútbol sala femenino
FÚTBOL SALA FEMENINO
SPORT BERNESGA-UVa. Resultado: 2-4
Partido bien planteado por el equipo de Valladolid en el que
el control de balón durante gran parte del encuentro y la contundencia en los
duelos ha hecho que se llevaran la victoria.
En la primera parte, el equipo de Valladolid ha salido con
la intención de controlar el juego, tener el mayor tiempo posible la pelota y
no dejar al equipo Leones realizar su juego de forma cómoda. Aún con esa
intención, el equipo local tenía claro cuáles eran sus armas y en un desajuste
defensivo, ha conseguido un gol (min 4. Susana Suarez Sánchez) que no ha
modificado la dinámica planteada por el equipo visitante. Tanto ha sido el
constante acoso, que en los siguientes minutos el equipo de Valladolid ha
conseguido anotar dos goles casi consecutivos (min 5. Andrea Gallardo Robles)
(min. 6 Laura De Sebastián Cazorla) dando recompensa al gran número de
ocasiones creadas que no llegaban a buen puerto.
Ante esta situación, no le ha quedado más remedio al Sport
del Bernesga que dar un paso adelante e intentar poner en apuros al equipo
visitante, teniendo alguna ocasión y tiro lejano a la portería vallisoletana.
Fruto de ese tesón, en una jugada bien planteada por las locales buscando la
espalda de las defensoras visitantes, el equipo leones volvía a poner la
igualada en el encuentro (min 4. Susana Suarez Sánchez) dando un poco de
esperanza al equipo. Pero ante esta presión, el equipo de la Universidad de
Valladolid ha sabido reponerse y ponerle la guinda en la primera parte marcando
un gol que le daba la ventaja antes del descanso (min 18. Lidia Gascón Blanco)
La segunda mitad ha comenzado siendo una toma y daca de los dos equipos sin tener un dominador claro, hasta que el equipo local ha decidido arriesgar jugando con portero jugador desde minuto 28 del encuentro. Esta situación ha llevado a que el equipo de Valladolid se replegara en su campo e intentara robar algún balón para hacer gol, consiguiéndolo a la mitad del segundo tiempo (min.30 Andrea Gallardo Robles) dándole la tranquilidad suficiente al equipo y colocando el definitivo 2-4 en el marcador.
Domingo Cano, entrenador del UVa de Baloncesto masculino.
BALONCESTO MASCULINO 1ª NACIONAL
CB LA FLECHA-UVa. Resultado: 58-74
Fecha: 3-12-2022
Hora: 19:00
Lugar: Polideportivo La Vega
Árbitros: Blanco y Del Amo.
Parciales cada cuarto: 22-15;
12-22; 12-18; 12-19.
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID: Diego Gómez (0), Gael
Casajús (9), Alberto García (13), Rubén Padrones (11), Manuel García (1) –cinco
inicial- Rodrigo Cano (9), Álvaro Carriedo (-), Joan Rey (-), Fernando Cagigas
(2), Jaime Rodríguez (19), Luis Gago (8), Roi Martínez (0), Sergio Manso (2).
Eliminados: Rodrigo (39’)
CB LA FLECHA: Coque (13), Pariente (4), García (5), Yustos
(12), González (7) – cinco inicial- Fernández (0), Montero (0), De León (0),
Vela (8), Sánchez (0), Barreiro (9), Yustos D. (0).
Eliminados: No hubo
Típico derbi,
aunque esta vez en Primera, donde tras un mal comienzo supimos sobreponernos
para acabar imponiendo nuestra supuesta superioridad.
Empezaron los
locales con un gran acierto desde la línea de tres puntos (4 de sus triples en
este cuarto) aunque es verdad que nuestra defensa brillaba por su ausencia;
además nos mostrábamos nulos de acierto bajo canasta, lo que se tradujo en un
22-11 en el minuto 9, y es que solo Jaime se mostraba metido en partido.
Poco a poco
nos fuimos metiendo en partido: los porcentajes de la Flecha empezaron a bajar
y con un parcial de 3-17 en 5’ dábamos la vuelta al marcador.
El descanso no
nos sentó bien, y de nuevo los locales daban la vuelta al marcador, llegando al
momento decisivo del partido: con empate a 44 un triple de Luis y unos muy
buenos minutos de Gael nos permitían coger 9 de diferencia a falta de un
cuarto, que ya fueron decisivos pues a los locales les costaba mucho anotar y
Jaime proseguía con festival particular, con finalizaciones de todos los
colores.
Sexta victoria consecutiva antes del parón: el 17 de diciembre última jornada de la primera vuelta contra Zamora, con el segundo puesto en juego.
José Miguel Rivas, entrenador del UVa de Fútbol.
FÚTBOL
UVa-DON BOSCO. Resultado: 5-2
El partido lo empezamos con menos intensidad que en los
últimos partidos y sumado a que el rival sí comenzó bien el encuentro dio como
resultado que ya íbamos perdiendo 0-1 en los primeros 10’.
Nos tuvimos que reponer e ir entrando en las disputas y en
el juego y fueron llegando las ocasiones, Dani con un muy buen lanzamiento de
falta, Crespo aprovechando un rechace en el área pequeña, y Asís culminando una
buena jugada por la banda izquierda pusieron el 3-1 que parecía el resultado
con el que llegaríamos al descanso. Pero
el equipo rival aprovechó una falta lejana para anticiparse y poner el
3-2 justo entes del descanso.
La segunda parte se inició con gol local en el primer minuto
gracias al remate de Marcus a pase de Crespo, hecho que permitió afrontar más
tranquilos esa segunda parte.
El 5-2 final lo anotó Diego tras un mano a mano con el
portero.
Próximo partido el domingo a las 17:00 en Medina ante el equipo favorito de la competición.
José Luis Plaza, entrenador de fútbol sala masculino
FÚTBOL SALA MASCULINO
INVERSIA A ESTRADA-UVa. Resultado: 5-2
El nuevo viaje de la escuadra universitaria a tierras
gallegas no se saldó con la satisfacción que se esperaba a cuenta de la derrota
cosechada frente al conjunto rival de A Estrada (5-2).
Una derrota que tuvo fases de acierto y desacierto en las
que la plantilla de José Luis Plaza estuvo a punto de cosechar un mejor
resultado. El tanto local al minuto uno de juego (1-0) y con el que se llegó al
tiempo de descanso junto al nuevo zarpazo en los primeros compases de la
reanudación (2-0) fue el lastre ante el que tuvo que luchar un conjunto
universitario que pese al lastre cosechado en el luminoso sacó la cabeza flote
con el tanto de Iván (2-1).
Un tanto que vino como anillo al dedo para contraatacar el
dulce arranque gallego y que motivó un nuevo enfoque de partido en el que la
nave universitaria tuvo ante sí la oportunidad de nivelar la contienda.
Un manotazo en media cancha a siete minutos para la
conclusión de un jugador gallego a Javi Sanz y que los colegiados pasaron por
alto derivó en el mortífero contragolpe que habilitó el nuevo tanto y
determinante tanto del conjunto local (3-1).
Un jarro de agua fría en el mejor momento de juego
universitario que desorientó y diseminó el empuje de un conjunto que cayó en
una fase de desacierto total. La nave gallega se hizo eco del despiste rival y
aprovechó los compases finales para poner tierra de por medio y amarrar el
triunfo (5-1).
Javi Sanz con un tiro lejano en el último minuto de juego
puso el broche final de un disputado partido y estableció el definitivo 5-2 en
el marcador.
La nave de José Luis Plaza cae a la penúltima plaza de la tabla clasificatoria. La próxima jornada recibe al décimo clasificado, Ribeira Piquín, de Lugo en un choque importante en el que los universitarios aspiran a romper la mala racha de dos derrotas consecutivas.
Enrique Fernández, entrenador del UVa de Bádminton
BÁDMINTON
CAMPEONATO ESPAÑA SENIOR (GIJON 3-12-22)
1 Plata y 4 bronces en el Campeonato de España Senior
Este pasado fin de semana Gijón acogía el campeonato de España para
volantistas mayores de 30 años. Una competición que reúne a más de 200
jugadores y donde, a pesar de la edad, se pueden disfrutar partidos de alta
intensidad.
Por parte de la Universidad de Valladolid viajaban hasta el evento 3
jugadores que consiguieron subirse al pódium en diferentes categorías.
Pepe Fraile en la categoría de 60-65 años conseguiría una meritoria medalla de plata, sumando así otro metal más a su larga trayectoria en el deporte de la raqueta.
Por su parte Eduardo Bayón y Francisco Casado, en la categoría de los seniors más jóvenes se traían para casa un bronce en dobles masculino e individual masculino cada uno. A su vez Eduardo Bayón también se subía al tercer escalón en la prueba de dobles mixtos junto a la jugadora del Evolucion2011 y ex UVa: Sara Redondo.
Buen balance del fin de semana donde la Universidad de Valladolid volvió a sumar la presencia en un nuevo Campeonato de España.